1 minuto, 43 segundos
Abegondo aprueba su cuentas generales y anuncia nuevas inversiones con cargo al remanente

El Ayuntamiento de Abegondo celebró este lunes su pleno ordinario, en el que uno de los puntos centrales fue la aprobación de la cuenta general correspondiente al ejercicio 2024. El alcalde, José Antonio Santiso, presentó los principales datos económicos del documento, que arroja un superávit de 835.461,21 euros y un remanente de tesorería de 2.150.468,58 euros.

Santiso subrayó que estos resultados demuestran "la buena salud de las finanzas municipales" y adelantó que parte de los fondos se destinarán a nuevas actuaciones para mejorar los servicios públicos, entre ellas la adquisición de una parcela destinada a albergar el futuro aparcamiento del nuevo centro de salud.

La cuenta general fue aprobada con los votos favorables del equipo de gobierno, mientras que el BNG optó por la abstención. Los concejales del PSOE no asistieron a la sesión.


Festivos locales y adhesión a convenio estatal

Durante la misma sesión, el pleno dio luz verde a los festivos locales para el año 2026. Se fijaron como días no laborables el martes de Entroido (17 de febrero) y el día de San Pedro (29 de junio). La propuesta salió adelante con el apoyo del grupo de gobierno y la abstención del BNG.

Asimismo, se aprobó por unanimidad la adhesión del Ayuntamiento al convenio entre el Ministerio de Hacienda y la Xunta de Galicia para la prestación de servicios básicos de administración electrónica.


Posicionamiento frente a proyectos energéticos y mociones del BNG

El grupo nacionalista presentó varias mociones, entre ellas una relativa al parque eólico de O Seixo, que fue respaldada tanto por el BNG como por el Partido Popular. En relación a este asunto, el alcalde recordó que el Concello ha presentado alegaciones tanto contra este parque como frente a la ampliación de la subestación eléctrica de Red Eléctrica Española en Folgoso.

"Seguimos y seguiremos mostrando una firme oposición ante una actuación que afectará gravemente a nuestro territorio", señaló Santiso.

También fue aprobada una moción del BNG en defensa de la igualdad y contra la LGTBfobia, que contó con el voto favorable del grupo proponente y la abstención del gobierno local.