2 minutos, 15 segundos
Abegondo entre los municipios gallegos con obligación de medir el gas radón en centros de trabajo

Desde el pasado 9 de abril, el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha establecido una nueva directriz, la Instrucción IS-47, que marca un antes y un después en la prevención de riesgos laborales en municipios como Abegondo. Esta normativa incluye a nuestro ayuntamiento en el listado de zonas con prioridad para llevar a cabo mediciones obligatorias del gas radón en interiores de centros de trabajo situados en planta baja o bajo rasante.

El radón es un gas radiactivo natural que se forma por la descomposición del uranio en el subsuelo. Si bien su presencia al aire libre no representa un peligro, en espacios cerrados puede acumularse y convertirse en un riesgo real para la salud, ya que se ha relacionado directamente con el desarrollo de cáncer de pulmón.

Desde el 20 de junio de 2024, tanto empresas privadas como administraciones públicas —escuelas, centros sanitarios, edificios municipales, centros penitenciarios, etc.— están obligadas a medir los niveles de radón en los municipios con alta incidencia, como Abegondo, para garantizar un entorno laboral seguro.

El sindicato CSIF viene insistiendo en la necesidad de cumplir esta obligación y ya ha logrado que en varias localidades se realicen las mediciones correspondientes. Pero aún queda camino por recorrer.

En España, la concentración de radón se mide en Bq/m³ (becquerelios por metro cúbico), y se establece un límite máximo de 300 Bq/m³ según el CSN. No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda actuar a partir de los 100 Bq/m³. Las acciones para reducir esta concentración pueden incluir:

  • Mejoras en la ventilación
  • Sellado de grietas y fisuras
  • Sistemas de extracción de aire
  • Instalación de barreras físicas contra el radón

El incumplimiento de estas medidas puede conllevar graves consecuencias legales, que van desde sanciones económicas hasta penas de prisión, en caso de que la salud de los trabajadores se vea afectada.

Abegondo está catalogado como Zona 2, lo que implica una probabilidad significativa de concentraciones elevadas de radón en interiores, especialmente en edificios construidos sin medidas de protección específicas frente a este gas. Por ello, es fundamental que las empresas locales y las instituciones adopten medidas preventivas cuanto antes.

Además, el CSN y el Ministerio de Trabajo y Economía Social han formalizado un convenio que permite a la Inspección de Trabajo notificar al CSN cualquier posible incumplimiento relacionado con la normativa de protección frente al radón.

Desde CSIF seguirán presionando para que se realicen las mediciones necesarias en todos los municipios incluidos en la nueva instrucción. Desde aquí, animamos a todas las entidades de Abegondo a cumplir con esta responsabilidad y proteger la salud de quienes trabajan en nuestro entorno.

Descarga aquí el modelo de solicitud de medidas frente al radón - 2025:
Modelo de Solicitud (Word)