La Xunta de Galicia ha anunciado un nuevo proyecto en Abegondo para mejorar la seguridad de los peregrinos que recorren el Camino Inglés. La actuación incluye la expropiación de 38 fincas, que suman 12.500 metros cuadrados de terreno, ubicadas en la parroquia de Meangos. Esta iniciativa busca construir una senda peatonal que conecte importantes núcleos locales y facilite el paso seguro de los caminantes que cada día transitan esta histórica ruta hacia Santiago de Compostela.
Un proyecto necesario para mejorar la seguridad
Las fincas expropiadas se encuentran en las inmediaciones de la carretera provincial DP-0105, que conecta Montellos (Betanzos) con Vilacoba (Abegondo). Esta vía es frecuentemente utilizada tanto por peregrinos como por los residentes locales, lo que ha generado preocupaciones sobre la seguridad debido al tránsito vehicular. La senda peatonal, con un coste estimado de 700.000 euros, será una solución para mitigar los riesgos, ofreciendo un espacio protegido para caminantes y peatones.
Proceso de expropiación y participación pública
Según el anuncio publicado en el Diario Oficial de Galicia (DOG), las 38 propiedades afectadas recibirán una compensación total de 71.000 euros. La Xunta ha abierto un proceso de información pública, donde los propietarios y otras personas interesadas podrán presentar alegaciones durante los próximos 30 días. Las alegaciones se podrán enviar a la Axencia de Turismo de Galicia, donde se evaluarán las preocupaciones sobre la planificación del proyecto y las alternativas consideradas.
Este proceso garantiza que las decisiones sobre el diseño y ejecución de la senda peatonal se ajusten a las necesidades locales, respetando tanto el bienestar de los residentes como la conservación del entorno natural de la ruta jacobea.
Beneficios para los peregrinos y la comunidad local
La senda peatonal no solo mejorará la seguridad de los peregrinos que transitan por el Camino Inglés, sino que también beneficiará a los vecinos de Meangos y otras localidades cercanas. El proyecto busca fomentar un tránsito seguro a lo largo de la ruta, lo que puede atraer a más turistas a la zona, dinamizando la economía local a través de la oferta de servicios a los caminantes.
Además, al integrar esta infraestructura con el paisaje rural de Abegondo, se preserva el carácter natural y cultural de la ruta, consolidando el Camino Inglés como una opción atractiva para los peregrinos que buscan una experiencia más tranquila en comparación con otros caminos más transitados.
Conclusión
Este nuevo proyecto de la Xunta en Abegondo demuestra un compromiso claro por parte del gobierno autonómico para mejorar la seguridad y accesibilidad del Camino Inglés. La creación de esta senda peatonal no solo protegerá a los peregrinos, sino que también impulsará el desarrollo económico local. Con un proceso de expropiación justo y abierto a la participación ciudadana, se espera que la senda esté integrada de manera armoniosa en el entorno, consolidando el atractivo de esta histórica ruta de peregrinación.