1 minuto, 30 segundos
Abegondo, epicentro de la nueva Red de Centros de Interpretación de la Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas

La Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas y Terras do Mandeo ha puesto en marcha un ambicioso proyecto para promocionar su riqueza natural y cultural: la creación de una Red de Centros de Interpretación, que tendrá en Abegondo uno de sus principales focos de actividad.

Abegondo, núcleo de la Reserva de Biosfera

Este municipio, sede de la Reserva, albergará dos de los espacios clave de esta iniciativa:

  • El Aula de Naturaleza de Crendes, que será tematizada para ofrecer una experiencia inmersiva sobre la biodiversidad y los ecosistemas locales.

  • El Centro de Visitantes de la Reserva, punto neurálgico desde donde se coordinarán actividades, se proporcionará información y se invitará a descubrir todos los valores de Mariñas Coruñesas.

Ambos equipamientos se convertirán en referentes para los visitantes, con nuevas dotaciones que incluirán paneles informativos, expositores interactivos y material audiovisual diseñado para resaltar la singularidad de esta área protegida.

Una apuesta por la sostenibilidad turística

La adaptación de estos espacios, enmarcada en el Plan de Sostenibilidad Turística y financiada con 236.460 euros de los fondos Next Generation, busca fomentar un modelo de turismo sostenible y de calidad. En Abegondo, la tematización se realizará de manera consensuada con el ayuntamiento, asegurando que las actuaciones reflejen fielmente el carácter y los valores del territorio.

Abegondo como puerta de entrada al patrimonio de la Reserva

Con estas mejoras, Abegondo no solo refuerza su papel como centro administrativo de la Reserva, sino que también se posiciona como un destino destacado para el turismo de naturaleza. Desde aquí, los visitantes podrán iniciar un recorrido por los diversos espacios interpretativos que se distribuirán por los 17 municipios de Mariñas Coruñesas.

Este proyecto es una oportunidad única para que Abegondo, junto con la Reserva de Biosfera, siga liderando iniciativas que combinan la conservación del patrimonio natural y cultural con el desarrollo económico sostenible.