
El Concello de Abegondo, de la mano de la Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo, ha vuelto a plantarse frente a los planes de Red Eléctrica. La compañía quiere ampliar la subestación de 400 kV en la parroquia de Folgoso, pero el Ayuntamiento considera que este proyecto tendría un impacto muy negativo en nuestro entorno.
El alcalde, José Antonio Santiso, ha pedido al Gobierno que rechace las autorizaciones necesarias, tanto para esta ampliación como para el proyecto global que ya se había presentado en 2023.
¿Qué preocupa al Concello?
Los técnicos municipales han sido claros: la propuesta incumple el PXOM y la Lei do Solo, porque la obra se ubicaría en un terreno rústico con protección forestal.
A esto se suman otras dudas importantes:
- No se explica bien por qué se ha elegido este lugar.
- Se teme un efecto directo sobre el paisaje, el agua, los manantiales, la fauna y la flora.
- Faltan estudios más completos: análisis hidrológicos, inventarios de fuentes, informes sobre especies y patrimonio cultural.
Además, se pide que se contemplen medidas de prevención frente a incendios y compensaciones justas para los propietarios afectados.
¿Y para Abegondo, qué supone?
Uno de los puntos que más ha molestado es que la energía que se recoja aquí no se quedaría en el municipio, sino que iría hacia As Pontes. Es decir, Abegondo asumiría el impacto ambiental sin recibir beneficio directo.
Según el Concello, esto choca de frente con el modelo de desarrollo rural sostenible que se quiere para nuestro territorio.
Vecinos y Concello, unidos
La administración local y las asociaciones vecinales ya han dejado claro que no se quedarán de brazos cruzados. Si hace falta, usarán todas las vías legales para frenar la ampliación y proteger el futuro de Abegondo.
Una vez más, el Concello insiste en que el progreso no puede construirse a costa del patrimonio natural y social de nuestras parroquias.