
El Concello de Abegondo ha llevado a cabo una reestructuración en su Relación de Puestos de Trabajo (RPT) con el objetivo de mejorar la organización interna y optimizar sus recursos humanos. La medida fue aprobada en el pleno municipal celebrado esta mañana con los votos a favor del equipo de gobierno, mientras que el grupo socialista se opuso y el edil del BNG no asistió a la sesión.
Una nueva estructura para mayor eficiencia
La modificación de la RPT implica la creación de un área específica de administración general, que centralizará las gestiones relacionadas con contrataciones, ordenación de recursos humanos, urbanismo, padrón municipal, inventario y patrimonio. Además, se ha actualizado la remuneración de los puestos con salarios más bajos, ajustándolos al incremento del salario mínimo interprofesional. Este ajuste beneficiará a plazas como la de conserjes de colegios, el polideportivo, el concello y auxiliares de biblioteca.
Para garantizar una mayor eficiencia en la gestión, el Concello ha decidido extinguir dos plazas de conserje y auxiliar de biblioteca debido a jubilaciones. Estas funciones pasarán a ser desempeñadas por empresas contratadas, lo que permitirá una mejor reorganización sin incrementar la masa salarial. Asimismo, se ha creado un nuevo puesto de técnico jurídico de apoyo.
Superávit de 835.461,61 euros en 2024
Durante la sesión plenaria, el alcalde de Abegondo, José Antonio Santiso, informó sobre la liquidación del ejercicio económico 2024, que se cerró con un superávit de 835.461,61 euros. Este resultado se obtuvo tras unas obligaciones reconocidas de 7.523.140,54 euros y unos derechos reconocidos de 8.447.223,68 euros, una vez realizados los ajustes pertinentes.
El remanente de tesorería del Concello se sitúa en 2.150.468,58 euros, de los cuales se estima que podrían destinarse alrededor de 800.000 euros para nuevas inversiones, siempre dentro del límite de gasto establecido por el Estado para las administraciones públicas.
Con estas medidas, Abegondo busca reforzar su estructura administrativa y garantizar una gestión más eficiente de sus recursos, al mismo tiempo que mantiene unas cuentas saneadas y en superávit.