En estas fechas navideñas, Abegondo recibe un regalo muy especial que marcará un antes y un después para la comunidad local. La Capela das Angustias, situada en la parroquia de Vizoño, está en proceso de ser incorporada al patrimonio municipal gracias a la generosidad de sus actuales propietarios. Este gesto busca garantizar que el emblemático edificio siga siendo un espacio abierto y disfrutado por los vecinos.
Una Capilla Llena de Historia y Tradición
La Capela das Angustias no es un lugar cualquiera. Es un símbolo de la parroquia de Vizoño y un punto de encuentro para la comunidad, especialmente durante la tradicional Romería de la Quinta Angustia, que se celebra cada primer domingo de septiembre desde hace más de cuatro décadas. Este evento, con un carácter profundamente familiar, une a generaciones de vecinos en torno a una celebración cargada de significado.
Además de su relevancia cultural, la capilla está estratégicamente ubicada en un cruce de caminos y cuenta con un hermoso crucero delante, aunque separado por el paso de una vía. Su valor como parte del patrimonio local es incuestionable.
Los Planes del Concello para Revitalizarla
El alcalde de Abegondo, José Antonio Santiso Miramontes, ha anunciado que, una vez que la capilla forme parte del inventario municipal, se acometerán varias mejoras para garantizar su conservación y fomentar su uso. Entre las principales iniciativas destacan:
- Acondicionamiento del entorno exterior: Se instalará mobiliario urbano para crear un espacio de ocio y encuentro que potencie la convivencia entre los vecinos.
- Reparaciones en el inmueble: Se llevará a cabo el pintado de las fachadas, afectadas por el paso del tiempo, y la reparación de la cubierta para asegurar su buen estado a largo plazo.
Estas actuaciones no solo devolverán el esplendor al edificio, sino que también mejorarán su funcionalidad como espacio comunitario.
Colaboración con los Vecinos
La gestión de la capilla se realizará en colaboración con la asociación de vecinos de Borducedo Grande, garantizando que el uso del espacio se ajuste a las necesidades y deseos de la comunidad. Este enfoque participativo refuerza el compromiso del Concello de Abegondo con la participación ciudadana y el bienestar de sus vecinos.
Un Ejemplo de Generosidad y Compromiso
El Concello ha querido destacar la disposición de los propietarios de la capilla, quienes han mostrado una gran generosidad al ceder este bien con el único objetivo de que pueda seguir siendo disfrutado por todos. Su gesto es un ejemplo de cómo la unión entre la comunidad y las instituciones puede marcar la diferencia en la preservación del patrimonio cultural.