Abegondo está implementando un sistema de numeración digital que promete cambiar la forma en que se gestiona la información territorial. Bajo el nombre de "Numeración Dixital", este innovador proyecto está diseñado para proporcionar un control más eficiente y preciso sobre la ubicación y numeración de viviendas, locales comerciales, y otros inmuebles en el municipio.
¿En qué consiste el proyecto?
"Numeración Dixital" es un sistema de numeración basado en un software avanzado que utiliza tecnología digital para asignar números de forma ordenada y lógica a cada inmueble. Este enfoque digital permitirá una actualización rápida y precisa de la numeración, facilitando tanto a los residentes como a los servicios de emergencia y entrega localizar cualquier dirección en Abegondo de manera más sencilla y eficaz.
Beneficios para la comunidad
La principal ventaja de este sistema es la mejora en la eficiencia administrativa. Con la numeración digital, se elimina la necesidad de realizar constantes revisiones manuales y ajustes de números, que en muchos casos eran confusos o incorrectos. Además, este sistema facilita la planificación urbanística y la gestión de infraestructuras públicas, mejorando así la calidad de los servicios municipales.
Otra de las ventajas significativas es la rapidez en la respuesta de los servicios de emergencia. Con un sistema de numeración más claro y preciso, los equipos de emergencia podrán llegar a su destino sin confusión, reduciendo los tiempos de respuesta en situaciones críticas.
La aceptación de los vecinos de Abegondo
Varios vecinos han manifestado su malestar y han solicitado que se revisen las modificaciones propuestas. Consideran que, las modificaciones, aunque orientadas a la eficiencia, no han considerado suficientemente el apego emocional y cultural de las personas a sus nombres de calles tradicionales y parroquias, según han señalado algunos residentes.
Conclusión
El proyecto "Numeración Dixital" en Abegondo representa un esfuerzo por modernizar y digitalizar la gestión territorial, pero también pone de relieve los desafíos que pueden surgir cuando se implementan cambios significativos en comunidades con fuertes lazos culturales y emocionales con sus lugares de residencia. A medida que el municipio trabaja para encontrar un equilibrio entre la modernización y el respeto a la identidad local, el proceso de numeración digital seguirá siendo un tema de debate entre los residentes y las autoridades.